por AdminDWT8546 | Sep 12, 2022 | Sin categorizar | 0 Comentarios
Desde el Departamento de Terminales y Explotación Portuarias se lleva a cabo el desarrollo integral de terminales marítimas especializadas (GNL, GLP, minerales…), así como de herramientas informáticas para la gestión portuaria y los estudios de optimizaciòn para la explotación de puertos y terminales.
Otras actividades que realizamos son:
-Preparación de documentación RPF para contratos EPC
-Estudio de riesgos náuticos
-Especificación de materiales y equipos técnicos industriales
-Supervisión y activación de procesos de compras
-Supervisión de pre-comisionado y comisionado
-Estudios de simulación numérica para análisis de buques amarrados
Proes carries out linear works projects, such as motorways, roads, railway lines, urban roads, etc. This includes from small actions, such as the remodelling of road junctions, to construction projects for sections of motorways in the field of roads and, in the field of railway works, from the removal of level crossings to projects for the construction of sections of High Speed Lines.
In relation to linear works, Proes’ extensive experience and great capacity stand out, particularly in the design of bridges. In more than forty years we have carried out projects for structures of various types, such as bridges and unique viaducts, both for road and rail traffic, overpasses and underpasses, pedestrian walkways, cut-and-cover tunnels and other structures, either «in situ» or prefabricated. Proes is also an expert in acting on existing structures, whether for expansion or repair.
Proes has extensive experience in Technical Assistance, especially in structures, where it also provides specialised advice. It has also developed original construction techniques.
Desde el Departamento de Asistencias Técnicas de Proes, se llevan a cabo principalmente dirección facultativa, direcciones de obra y asistencia técnica a la Propiedad, tanto en obras marítimas como terrestres de ámbito nacional e internacional, así como proyectos de estructuras auxiliares especiales.
Se realizan asesorías especializadas en en infraestructuras y redacción de informes periciales, además de problemas estructurales.
Asimismo, se llevan a cabo pruebas de carga: definición, elaboración de la memoria de cálculo de las mismas y posterior redacción del informe sobre los resultados.
– Interventorías
– Direcciones de Obra
– «Project Management».
– Certificaciones.
– Control de Calidad.
– Supervisión, Asesoría y Control de Obras.
– Evaluaciones y Planes de Protección.
PROES cuenta con técnicos con amplia experiencia en las múltiples vertientes, tanto de la Arquitectura como de las Estructuras de Edificación: edificación de viviendas, edificios de uso público (centros comerciales y de ocio), centros docentes, edificios públicos o de oficinas, estaciones de transporte, aparcamientos, centrales de depuración y tratamiento de aguas, etcétera. Poseemos una dilatada experiencia en proyectos, tanto para clientes privados, como para instituciones públicas.
Nuestro equipo redacta Proyectos Básicos y de Ejecución de edificios de diferentes tipologías, dirigiendo equipos multidisciplinares y coordinando en todo momento arquitectura, estructura e instalaciones; también llevamos a cabo las Direcciones de Obra de dichos proyectos. Asimismo, desarrollamos concursos de arquitectura, habiendo sido premiadas nuestras propuestas en concursos nacionales e internacionales.
Fruto de la estrecha colaboración entre Arquitectura e Ingeniería es el desarrollo de tecnologías innovadoras en el mundo de la edificación, como son el empleo de losas postesadas y la edificación sin juntas de dilatación.
El Departamento de Ingeniería Portuaria lleva a cabo la planificación de espacios portuarios, el diseño de estructuras de abrigo, así como el desarrollo de infraestructuras marítimas y puertos deportivos.
También lleva a cabo las siguientes actividades relacionadas con el ámbito de la ingeniería portuaria:
– Procedimientos operativos
– Dimensionamiento de zonas de navegación y flotación
– Montaje de cajones y dimensionamiento de estructuras prefabricadas.
– Trabajos de I+D+i en el ámbito de las obras marítimas
– Planes de aseguramiento de la calidad en proyectos de construcción y licitación
– Estudios de compatibilidad buque-terminal
– Programas y planes de trabajo
– Estudios de viabilidad económica
Amper SISTEMAS
Amper Sistemas centraliza las actividades de Amper en España, en la sede de Madrid. Está integrada por dos unidades de negocio: Seguridad y Acceso.
La unidad de Acceso está enfocada fundamentalmente en ofrecer propuestas de valor para los despliegues de las redes de fibra óptica FTTH, redes móviles de última generación y soluciones IoT.
La unidad de Seguridad desarrolla, integra e implementa soluciones de Centros de Control de Coordinación y Gestión de Emergencias. Para ello Amper, ha desarrollado productos propios de última generación basados en una arquitectura flexible, abierta y distribuida, enfocada al Servicio.
Política de Calidad, Ambiente y SST Febrero 2021 – Desempeño Ambiental – Política Seguridad Información
Núcleo de Comunicaciones y Control
Núcleo de Comunicaciones y Control es una Compañía que proporciona soluciones llave en mano para proyectos de comunicaciones y control basadas en la integración y desarrollo propio de productos y sistemas específicos para las Industrias Aeronáutica, Energética, Medioambiental, Marítima, Seguridad y Defensa.
Con más de 50 años de experiencia, la compañía enfoca su actividad en la ingeniería e implementación de sistemas de comunicación y control en las siguientes tres áreas principales:
• Sistemas aeronáuticos y marítimos: comunicaciones aeronáuticas, soluciones de navegación y vigilancia, sistemas de gestión del tráfico aéreo y marítimo.
• Sistemas de control industrial y de energía: soluciones innovadoras de supervisión y control (SCADA, automatización) en los campos de: energía, industria, medio ambiente, petróleo y gas, ferrocarriles y gestión de edificios.
• Seguridad y defensa: líderes en la fabricación e integración de sistemas de control y comunicación para los sectores de seguridad y defensa.
En los últimos 10 años, Núcleo ha desarrollado proyectos alrededor de más de 40 países por valor de más de 350M €.
Núcleo de Comunicaciones y Control actúa en varias de las áreas de negocio definidas en las verticales de crecimiento del Grupo Amper, aportando producto propio y soluciones que vienen a reforzar la posición del Grupo.
Ver Página Web – Desempeño Ambiental 2020 – POLÍTICA INTEGRADA – NÚCLEO 2020
Entre otros lleva a cabo:
– Proyecto y diseño de instalaciones eléctricas: Subestaciones, Centros de transformación, Líneas de alta, media y baja tensión.
– Proyectos de Automatización, Comunicaciones y Seguridad (CCTV, control de accesos, etc.)
– Diseño de instalaciones de edificación: Electricidad, HVAC, alumbrado, protección contra incendios, telefonía, TV, gas, megafonía, etc.
– Proyecto de alumbrado e instalaciones asociadas en túneles y carreteras.
– Auditorías de Eficiencia Energética
Entre todos, realizamos los sguientes estudios relativos a la Hidrodinámica en puertos y costas:
– Estudios de agitación de oleaje y análisis de resonancia y onda larga
– Estudio de renovación del agua en dársenas portuarias.
– Modelización de la evolución de vertidos y diseño de obras de captación
– Caracterización de la dinámica litoral en zonas costeras
– Regeneración de playas y dunas, así como recuperación ambiental
– Gestión integrada de zonas costeras
– Aplicación de SIG a proyectos de Ingeniería Ambiental
– Estudios de impacto ambiental. Estudios sonoros.
Desde los planteamientos iniciales hasta las fases de construcción, en PROES tenemos presentes los valores de protección, respeto y mejora del entorno natural. Sobre estos principios, hemos elaborado proyectos de: senderos litorales, regeneración de playas y dunas, ampliación de instalaciones portuarias y conducciones de vertido.
El campo de actuación de PROES, en cuanto a Obras Hidráulicas e Instalaciones, abarca desde la ingeniería sanitaria e hidrológica, hasta cualquier infraestructura e instalación hidráulicas y, dentro de estas actividades, realiza informes, asistencias técnicas a obra, anteproyectos y proyectos de licitación, así como direcciones de obra y proyectos constructivos de grandes infraestructuras hidráulicas.
Los ámbitos de actuación incluyen: conducciones marinas (inmisarios y emisarios para tomas de agua y vertido en desaladoras y depuradoras), conducciones terrestres (abastecimiento de agua potable) y regadíos. En el campo del almacenamiento de agua realizamos proyectos de depósitos y balsas.
Asimismo, se desarrollan proyectos de diseño de estaciones de bombeo, estaciones de depuración de aguas residuales, saneamiento, hidrología y drenaje.
PROES cuenta además con amplia experiencia en el desarrollo de Modelos CFD para la simulación numérica de fluidos.
Desde hace varios años se está manifestando un especial interés, por parte de Administraciones Públicas, concesionarios y propietarios de infraestructuras de todo tipo, en la necesidad de realizar trabajos de mantenimiento y conservación de las mismas, que permitan garantizar su correcto funcionamiento en condiciones de seguridad adecuadas. El departamento de Rehabilitación y Mantenimiento de PROES cuenta con una amplia experiencia en todas las actividades que permiten llevar a cabo estos trabajos.
PROES cuenta con la capacidad de realizar inventarios e inspecciones (rutinarias o básicas, principales y especiales) y, en caso necesario, redactar los proyectos constructivos para rehabilitar, reparar, reforzar o ampliar obras existentes, e incluso brindar asistencia técnica a la ejecución de las obras o realizar la Dirección Facultativa de las mismas.
Entre nuestros trabajos habituales no sólo se encuentran estructuras de obras lineales (puentes, viaductos, etcétera) sino también obras portuarias, hidráulicas y de otros tipos, destacando la participación en trabajos de rehabilitación de estructuras singulares e históricas.
Rubricall
Rubricall es una de las compañías españolas con el software más avanzado y seguro para identificación de personas y formalización de contratos a distancia.
La compañía ofrece servicios de Validación de documentación de identidad, Servicios de autentificación por OPT como SMS Sign, Firma digitalizada en dispositivos de movilidad, Full on boarding, Biometría de voz y facial, etc.
Todo este portfolio de soluciones es ofrecido a los clientes bajo un entorno de cifrado y con el cumplimiento de la actual ley de protección de datos. Todos los servicios están orientados a permitir la integración con cualquier plataforma y servicios de los propios clientes.
Con la adquisición de Rubricall, el Grupo Amper incorpora un equipo de profesionales multidisciplinares con elevado conocimiento técnico en desarrollo de servicios SaaS que soportan las distintas soluciones de la compañía como la capacidad de embarcar distintos servicios de SW en el desarrollo de producto propio del Grupo.
Formecal
Nervión industries recientemente ha entrado en el desarrollo de sistemas de precisión de alto valor añadido y en particular en el Sector Aeronáutico, con la adquisición de la compañía FORMECAL.
La compañía presta servicios de ingeniería, diseño, industrialización, mecanización y montaje de sistemas de precisión con altos estándares de calidad requeridos por sus clientes, disponiendo de la maquinaria más avanzada que existe en la actualidad, así como un equipo humano altamente cualificado en el área de Ingeniería y diseño.
Formecal, opera en el Sector Aeronáutico, y está siendo reconocida por sus clientes, gracias a sus altos estándares de trabajo, como una compañía de referencia en la entrega de sistemas de precisión en el Sector Aeronáutico.
Fivemasa
Nervión Industries desarrolla una actividad de gestión medioambiental a través de su filial FIVEMASA.
FIVEMASA es una compañía con 40 años de experiencia, convirtiéndose en un referente nacional e internacional en la fabricación y montaje de Instalaciones de Control de la Contaminación así como el Diseño y Fabricación de estos proyectos en cualquier tipo de Industria.
Nervión Industries
NERVION INDUSTRIES es la compañía de cabecera del Grupo Amper, a través de la cual desarrolla su actividad Industrial.
NERVIÓN INDUSTRIES es un grupo empresarial dedicado a dar una amplia cobertura de servicios industriales en sectores estratégicos.
Gracias a su dilatada experiencia en la ejecución de proyectos de alta exigencia y en el montaje y mantenimiento de instalaciones industriales, se refuerza la presencia del Grupo Amper en el sector industrial convirtiéndose en una de las corporaciones de referencia a nivel nacional.
En la actualidad, el Grupo NERVION INDUSTRIES está estructurado en cuatro grandes áreas de actividad: Servicios industriales, Ingeniería y construcción, Gestión medioambiental y Sistemas de Precisión.
Como cabecera del Grupo Industrial, Nervión aglutina otras actividades industriales que son desarrolladas bajo distintas filiales que pertenecen al grupo: FIVEMASA para gestión Medioambiental y FORMECAL para Sistemas de precisión.
Ingenio 3000 S.L.
Ingenio 3000 tiene como actividad la investigación y desarrollo de técnicas para la toma de datos en las redes de transporte de energía eléctrica para su auscultación y detección de defectos de forma automática. Se trata de una tecnología disruptiva desarrollada in house durante los últimos años con el fin de generar importantes ahorros de costes en las inspecciones a las grandes corporaciones propietarias de las líneas, no sólo de las citadas redes de transporte de energía, sino en cualquier tipo de red lineal.
El Grupo Amper adquiere de este modo hardware y software propios de comercialización inmediata y escalable, en el contexto de demandas de tecnología y producto solicitadas por sus propios clientes.
Wireless Watt & Signal Intelligence
Wireless Watt y Signal Intelligence son dos compañías españolas con presencia internacional, enfocadas al desarrollo de tecnología base de transmisión de radio, con aplicación en los sectores de Seguridad, Defensa y Servicios Móviles.
Cuentan con un profundo conocimiento en las áreas de interferometría, encriptación, sistemas de localización, diseño de hardware optimizado
La incorporación de la compañía ha permitido que el Grupo Amper se posicione como proveedor en muchos sectores de tecnología radio, con productos que explotan al máximo nivel las posibilidades de la SDR (Software Defined Radio) sobre todo el espectro de comunicaciones.
El control total del Hardware y el Software le otorga una gran flexibilidad y potencial de desarrollos en esa área.
Todas estas capacidades tecnológicas se trasladan actualmente en una amplia gama de productos, entre otros:
– Sensores para las fuerzas de Seguridad.
– Interceptadores Radio para comunicaciones móviles (Radio Firewall)
– Tecnologías de localización e identidades de usuario a través de una red de equipos receptores.
– Interferidores Avanzados
– Sistemas de Detección Autónoma de múltiples tecnologías radio
– Equipos repetidores 5G.
Algunos de sus trabajos están siendo comercializados como productos por corporaciones del sector y cuentan entre sus clientes los cuerpos y fuerzas de seguridad nacionales y extranjeras. Los servicios y desarrollos de Signal Intelligence S.L. y Wireless Watts S.L. son de muy alto valor añadido.
Sensing & Control
Sensing & Control (S&C) es una empresa tecnológica especializada en llevar al mercado soluciones IoT para los sectores de Energía, Salud, Industrial y Seguridad. S&C se fundó en Barcelona en 2006 por un equipo de personas apasionadas por el uso de la tecnología para hacer la vida más fácil y sostenible en hogares y empresas.
A través de una potente plataforma software basada en la web junto con una amplia experiencia en sensores inalámbricos y tecnologías de comunicación, S&C se sitúa a la vanguardia de esas tecnologías.
S&C ofrece una plataforma de servicio end to end para hogares inteligentes, Industria, Gestión de Energía y Seguridad.
La integración de S&C en Grupo Amper permite una propuesta integral de Soluciones IoT que satisfacen las necesidades específicas de nuestros clientes en todos los sectores: Hogar, Industria, Telecomunicaciones, Energía, Seguridad o Ciudades inteligentes.
Iberwave Ibérica S.L.
Empresa fundada en 2005 por un grupo de ingenieros con una larga experiencia en el desarrollo de equipos electrónicos. Entró a formar parte del Grupo Amper en 2018.
Desde sus inicios, Iberwave ha trabajado en tecnologías próximas al concepto IoT (Internet of Things) incluso antes de que este fuera de dominio común: RFID, redes de sensores, comunicaciones radio, dispositivos de bajo consumo, localización en tiempo real y software de gestión en nube. Actualmente desarrollan múltiples dispositivos IoT.
Iberwave aporta al Grupo Amper todas las capacidades de desarrollo de dispositivos conectados que requieren una alta especialización para operar en el entorno de IoT: bajo consumo, comunicaciones IoT, conectividad, seguridad, robustez. De esta manera, Amper se posiciona como un referente en desarrollo de Ingeniería adhoc para sus principales clientes en el Sector de Telecomunicaciones y compañías Industriales.
Amper LATAM
Amper tiene presencia en Latinoamérica a través de sus filiales en México, Perú y Costa Rica. Estas compañías están especializadas en el sector de las tecnologías de la Información y Comunicaciones. Tiene una trayectoria de más de 17 años en la Integración de Productos, Servicios y Plataformas de software, a través de soluciones avanzadas orientadas a resolver los retos de negocio de nuestros clientes en cada sector.
Impulsan todos los negocios de Amper Tecnología en Latinoamérica.
Más información en nuestra política de privacidad
Son aquéllas imprescindibles y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de la página web y utilizar las diferentes opciones o servicios que ofrecemos.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.
Cookies estadísticas.
Ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookies marketing.
Se utilizan para a partir de tus hábitos de navegación en la web, mostrarte contenido personalizado.
¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!